
Un salario es una forma de pago regular que se otorga a un empleado en función de su trabajo y otros factores. El salario puede ser pagado de diversas formas, y es importante para ambos, el empleador y el empleado, establecer y cumplir con un acuerdo de salario justo y equitativo, pero también, en base a tu rendimiento y otras variables puedes pedir un aumento de tu salario, siempre que lo hagas correctamente.
¿Qué es un salario?
Un salario es una remuneración financiera regular que se paga a un empleado por su trabajo. Este es un pago por servicios a un empleado, a menudo en forma de trabajo asalariado. Este por lo general es un monto fijo que se paga a un empleado en un intervalo de tiempo regular, como semanal, quincenal o mensualmente.
Este pago se establece generalmente en un contrato y se basa en el puesto de trabajo, las horas trabajadas y otros factores, como la experiencia y la educación del empleado.
El mismo puede ser pagado en efectivo o mediante depósito directo en la cuenta bancaria del empleado, la cantidad a pagar generalmente se establece antes de que el empleado comience a trabajar, y el monto puede negociarse en algunos casos.
De igual manera, es importante tener en cuenta que el salario no incluye otros beneficios, como seguro de salud, vacaciones pagadas y otros, de igual manera, un salario puede ser anual. Lo que significa que se divide por igual en pagos mensuales a lo largo del año, o por hora, lo que significa que el empleado es remunerado por cada hora trabajada.
Cómo negociar tu salario de manera efectiva
Negociar el salario puede ser una tarea difícil para algunas personas, pero es importante hacerlo de manera efectiva para obtener una compensación justa y adecuada. Algunos consejos que te damos para que puedas negociar tu salario de manera efectiva, son los siguientes.
Investiga el salario
Antes de pensar en negociar tu salario, investiga el de las demás personas con trabajos similares en la misma industria. Esto utilizando herramientas en línea, como Glassdoor o LinkedIn Salarios. Esta información es valiosa para comprender lo que se está pagando en el mercado.
Considera tus habilidades y experiencia
Evalúa tus habilidades y experiencia en el puesto que estás solicitando y verifica si se ajustan a las necesidades de la empresa. Además, asegúrate de destacar tus logros en tus roles anteriores.
Sé realista
Decide cuál es tu rango objetivo y asegúrate de estar dentro de los estándares de la industria. Asimismo, no solicites un salario que no esté razonablemente dentro de los límites de la misma empresa, o de tu puesto.
Asegúrate de saber cuánto vale el trabajo
Comprende y valora el trabajo que se está realizando en tu puesto, para ello, aporta ejemplos de cómo has mejorado tu trabajo y cómo has contribuido a la empresa en general.
No saltes a la primera oferta
Si la primera oferta no es lo que esperas, no te desanimes, descubre cómo puedes mejorar la oferta y trae tus propias soluciones a la mesa, esto sin excederte ni exigir más de lo necesario.